Amenazas digitales, un tema a considerar para quienes nos movemos en internet, ya sea por trabajo o por ocio.
Las secuelas que ha dejado el Covid-19 en nuestra sociedad han impulsado el trabajo remoto.
Es ahí donde la tecnología se ha vuelto una gran aliada para las empresas desde sus inicios, pero, especialmente en temas de ciberseguridad ha demostrado ser de gran ayuda para los desafíos actuales.
La ciberdelincuencia crecerá y evolucionará los siguientes años, se mueve por un objetivo: robar datos y ganar dinero.
Ellos utilizan los sistemas informáticos y la tecnología para delinquir, es ahí donde las empresas deben estar preparadas para protegerse.
Entonces, ¿a qué nos enfrentamos?
Conoce las 5 amenazas digitales para las empresas
1 – Ransomware
Es uno de los ataques informáticos más conocidos y temidos, consiste en un mensaje que reciben los usuarios sobre una alerta de rescate para recuperar información personal o de una organización que fue secuestrada.
Esto se logra mediante un software malicioso que encripta el contenido en una unidad o disco duro.
El ransomware, crece y evoluciona, siendo cada día más difícil de combatir. No deja rastro para investigar este crimen.
2 – Accidentes en el trabajo en remoto
De acuerdo a las circunstancias que estamos viviendo, el teletrabajo llegó para quedarse y eso lleva los riesgos de las empresas al hogar de cada persona.
Cualquier integrante familiar puede tener acceso a las plataformas de las organizaciones desde su casa, de este modo, podrían ocurrir filtraciones de información de forma accidental.
Cuando utilizas los equipos que brinda una empresa, o accedes a páginas del trabajo por curiosidad, podrías abrirles las puertas a los ciberdelincuentes solo por un descuido.
3 – Riesgos en el correo electrónico
La comunicación por e-mail para el teletrabajo es fundamental, es ahí donde los ciberdelincuentes encuentran una puerta para atacar.
Un ejemplo de esto es cuando se recibe un correo que solicita contraseñas y documentos con un remitente conocido, (podría ser el de tu jefe).
A esto se le conoce como Business Email Compromise (BEC), y de no prestar atención a estos correos sospechosos, las consecuencias podrían ser fatales.
4- Peligro dentro de la empresa
Los virus que pueden infectar los equipos en las empresas, pueden ser insertos por los mismos empleados, ya sea por descuido u otras intenciones.
Por ejemplo; si un empleado que quisiera vengarse y tiene acceso a la base de datos, podría robar o infectar los equipos o plataformas de una organización.
5 – Recursos de empresa en tu contra
Los servidores que son usados para SPAM entran en una lista negra que crean las empresas.
Cuando ciberdelincuentes vulneran los sistemas de seguridad y encuentran los servidores que no están baneados, los utilizan para realizar transferencias monetarias, enviar estafas por correo y otros delitos.
Estos son solo algunas amenazas a las que podría estar expuesta tu empresa, como te mencionábamos, cada día van evolucionando y tú no te puedes quedar atrás.
En Global Catalog contamos con especialistas en ciberseguridad, siempre actualizados y trabajando con la tecnología adecuada para solucionar los desafíos actuales.
Si quieres saber más sobres nuestros servicios y cómo te podemos ayudar, solo escríbenos a contacto@globalcatalog.cl